Ya os ire contando lo maravillosa que es la Historia Moderna de España. Una etapa que no solo es atractiva en la Pnínsula Ibérica, también lo es, en la Europa Occidental. donde bullen las ideas y los acontecimientos. 3 siglos donde se fundamentan muchos cambios políticos, económicos y sociales muy interesantes para la evolución mental del ser humano. Para muchos los anteriores o los posteriores siglos son más apetitosos.
La batalla, en mayo del 5 año del reinado de Ramsés II (1275?) y en la que corrió serio peligro personal, enfrentó a cuatro cuerpos egipcios, de 5.000 hombres cada uno, con un gran ejército hitita compuesto por dos cuerpos con un total de 37.000 hombres más 2.500 carros. Ramsés, engañado por espías hititas que se dejaron capturar y dieron informes falsos (que Muwatallis estaba aún a casi 200 km al Norte), se adelantó con pocas fuerzas para tomar Kadesh,... Continuar leyendo
Hernando de Magallanes, siempre estuvo en un segundo plano; porque a la historiografía española franquista le interesó mucho más la casualidad de Colón. Desde aquí lo hago renacer de sus cenizas, para que esté en nuestra memória. Para que todos aquéllos que no han leido la crónica de Antonio Pigafetta, rebusquen en las bibliotecas y la lean. El viaje es sorprendente y su historia también. ¡Qué disfrutéis! y ahora a estudiar, seguiremos otro día. disfrutar con el vídeo.
El lunes será el último examen del tercer curso de Historia2009-2010. ¡Se ha pasado rápido!. Aún recuerdo el primer día que acudí a la universidad, 2006-2007, con mis 41 años, me sentía como pez fuera del agua. No era mi sitio, ni mi lugar.... Si en mi mente, porque tendía ansias de aprender. La primera semana fue caótica....sabía tan poco. De la vida sabía más. Cuando pasaron los primeros examenes y descubrí las notas, me di cuenta que si era mi sitio y que el destino me había llevado hasta... Continuar leyendo